Una macro película (6 horas, fue concebida como una miniserie) que bien merece la pena verla y revisitarla de cuando en cuando. Marco Tullio Giordana intentó encarnar a través de la historia de la familia Carati las decepciones y esperanzas de toda una generación de italianos (al estilo "Cuéntame" con la familia Alcántara pero de un modo mas escueto y cinematográfico).
Sus personajes resultan inolvidables: Nicola, psiquiatra de un optimismo irrenunciable a pesar de los vapuleos de la vida; Giorgia, la enferma mental que finalmente supera limites y lastres; Giulia, que es capaz de arruinar su vida por abrazar la corrosiva causa de las Brigadas Rojas; Mirella, la fotógrafa de Strómboli; Matteo el hermano inconformista, peleado con todos y sobre todo consigo mismo.....Con todos el director nos ofrece un fresco interesante de la Italia de los sesenta y setenta en el que muchos podemos reconocer parte de nuestra propia historia a pesar de haber nacido en otro país.
Sus personajes resultan inolvidables: Nicola, psiquiatra de un optimismo irrenunciable a pesar de los vapuleos de la vida; Giorgia, la enferma mental que finalmente supera limites y lastres; Giulia, que es capaz de arruinar su vida por abrazar la corrosiva causa de las Brigadas Rojas; Mirella, la fotógrafa de Strómboli; Matteo el hermano inconformista, peleado con todos y sobre todo consigo mismo.....Con todos el director nos ofrece un fresco interesante de la Italia de los sesenta y setenta en el que muchos podemos reconocer parte de nuestra propia historia a pesar de haber nacido en otro país.


!["LA MEGLIO GIOVENTU' " di Marco Tullio Giordana. Sono almeno un paio le biblioteche che appaiono nel film. Si tratta di Villa Celimontana [oggi sede della Società Geografica Italiana] a Roma e della Biblioteca Nazionale di Firenze.:](https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/564x/54/b7/20/54b720e9cff28eeb3ef95654e80b2e65.jpg)

Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran
corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y
una contribución a la difusión de obras dignas de
reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a
sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico
directo ni indirecto.